CAPACITACIONES EN EDUCACIÓN NO SEXISTA: CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO PARA EL TRABAJO CON INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS TRANS
Esta sesión tuvo como objetivo identificar estrategias y herramientas pedagógicas y curriculares para el trabajo y acompañamiento de infancias y adolescencias trans, con utilización de material didáctico. Estuvo a cargo de Romina Ramírez, académica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación UMCE. Ver Video
CAPACITACIONES EN EDUCACIÓN NO SEXISTA: DIMENSIONES SOCIOLÓGICAS Y POLÍTICAS DE LA SEXUALIDAD
El objetivo de esta sesión fue discutir algunos aspectos sociológicos de la sexualidad, como la influencia de los movimientos sociales en el ámbito de la sexualidad, cambios en conductas y prácticas sexuales y la influencia de la política en los ámbitos de la sexualidad y la reproducción. Taller a cargo de Francisco Vidal de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Ver Video
CAPACITACIONES EN EDUCACIÓN NO SEXISTA: UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL SEXISMO ENTRE PROFESORAS Y PROFESORES
La octava sesión del Ciclo de Capacitaciones en Educación No Sexista levantado por el Colegio de Profesoras y Profesores, la UMCE y las Municipalidades de Villa Alemana y Conchalí tuvo como objetivo dar a conocer algunos resultados generales de un estudio realizado el 2019 entre la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y el Magisterio sobre género, sexismo y disidencia sexual. Estuvieron a cargo de la instancia Francisco Vidal e Isabel Pérez, de la UMCE. Ver Video
CAPACITACIONES EN EDUCACIÓN NO SEXISTA: PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
En la séptima sesión del ciclo impulsado por el Colegio de Profesoras y Profesores, la UMCE y las municipalidades de Villa Alemana y Conchalí se abordaron los aspectos históricos relacionados al surgimiento del VIH/SIDA en el mundo, sus tratamientos y aspectos relacionados a la prevención de la pandemia y a la inclusión social y laboral de quienes viven con el VIH. El taller estuvo a cargo de Carlos Faras. Ver Video
CAPACITACIONES EN EDUCACIÓN NO SEXISTA: EDUCACIÓN SEXUAL
La sexta sesión del ciclo desarrollado en conjunto entre el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y las Municipalidades de Villa Alemana y Conchalí abordó las diversas dificultades que históricamente ha enfrentado la educación sexual para ser implementada en los distintos niveles y contextos del sistema educacional. Guiaron la instancia Romina Ramírez y Mauricio Contreras, de la UMCE. Ver Video
CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN NO SEXISTA: TALLER 5
CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN NO SEXISTA: TALLER 5 En la quinta sesión del ciclo de capacitaciones en Educación No Sexista que desarrollan en conjunto el Colegio de Profesoras y Profesores, la UMCE y las Municipalidades de Villa Alemana y Conchalí, se tuvo por objetivo reflexionar respecto de las diversidades de género en nuestras comunidades y la importancia de su visibilización y reconocimiento por parte de las/os docentes. A cargo de la instancia estuvo Armando Escoffier, de Organizando Trans Diversidades. Ver video
TALLER «EDUCACIÓN SEXISTA Y COEDUCACIÓN: ESTRATEGIAS PARA SU TRANSFORMACIÓN»
Continuando con el ciclo de capacitaciones en Educación No Sexista que llevan a cabo el Colegio de Profesoras y Profesores, la UMCE y las Municipalidades de Villa Alemana y Conchalí, este miércoles se desarrolló el Taller 4 «Educación sexista y coeducación: estrategias para su transformación», por parte de la docente Daniela Lillo, cuyo objetivo fue dar cuenta de las distintas dimensiones en que se da el sexismo en la educación (organizacional, curricular y social), así como estrategias para avanzar desde prácticas sexistas hacia prácticas transformadoras. Ver...
«MASCULINIDADES» FUE EL TEMA DEL TERCER TALLER DEL CICLO SOBRE EDUCACIÓN NO SEXISTA
En la tercera jornada de la instancia desarrollada en conjunto por el Colegio de Profesoras y Profesoras, la UMCE y las Municipalidades de Villa Alemana y Conchalí, el antropólogo social Devanir da Silva inició la reflexión sobre el tema, sus transformaciones y tensiones en los últimos años, marcados por el movimiento feminista, especialmente en Educación. Ver video
Taller 2.: Introducción a las diversidades sexuales y de género
SE DESARROLLÓ SEGUNDA SESIÓN DEL CICLO DE CAPACITACIONES EN EDUCACIÓN NO SEXISTA 20 mayo, 2022/ En la segunda sesión del Ciclo de Capacitaciones en Educación No Sexista que desarrollan en conjunto el Colegio de Profesoras y Profesores, la UMCE y las Municipalidades de Villa Alemana y Conchalí se realizó una Introducción a las diversidades sexuales y de género. La actividad se dirigió a profesoras y profesores que por primera vez se enfrentan a la temática o que desean desarrollar una mirada integral sobre esta realidad. El taller fue conducido por Kris Cordova, de Organizando Trans Diversidades...
Tercer ciclo de Talleres
Con la formación en Derechos Sexuales y Reproductivos, impartido por la socióloga de la Universidad de las Artes y Ciencias Sociales Claudia Dides, comenzó ayer el tercer ciclo de capacitación del proyecto “Educación No Sexista: desde la escuela transformamos el mundo” donde participan las y los docentes de los colegios que forman parte del convenio impulsado por el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile y firmado con los municipios de Villa Alemana y Conchalí, el cual cuenta con el apoyo académico de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Dicha capacitación se imparte a través de internet bajo la modalidad de horas liberadas por parte de las...